Orientatlon Bariloche 2020Orientatlon San Juan Orientatlon Azul Orientatlon Olavarria Orientatlon La Cumbrecita Orientatlon San Luis

oriernta-tour

Orientatlón | Campeonato de Orientación y Aventura 2014
Gustavo Iturrioz

-------------------------------------------------
EL ORIENTATLON SUDAMERICANO




Orientatlon Ecuador







2da Fecha ORIENTATLON: SAN JUAN 2021
Sábado 10 de abril de 2021

Organiza:

Federico De La Torre



El único mecanismo de inscripción es el siguiente formulario: https://forms.gle/VJXSvvJS9e3DpcdK6

 

 

1 - Lugar:


Este evento se realiza íntegramente en el Departamento de Zonda, en un sitio emblemático del mismo, característico y destacado tanto por su belleza como por ser una zona inhóspita, poco concurrida, lo que lo convierte en una lugar "nuevo", poco conocido para la navegación, evitando que los corredores locales corran con alguna ventaja en relación a los foráneos.


2 - Fecha y Duración:

 

La carrera tendrá inicio el día sábado 10 de abril de 2021, a las 09:00 hs. Tendrá una duración de 5 hs. (sin contar el tiempo de penalización).

Tanto los puntajes de la clasificación final, como las reglas de la competencia y las categorías se regirán por el reglamento de Orientatlón Argentina, el que se encuentra en esta página.
Una particularidad a considerar es que el lugar de largada se encuentra distante (aproximadamente a 1hs.) de la Ciudad de San Juan, para lo cual deberán tomar los recaudos necesario para llegar a tiempo al mismo.

LA LARGADA SERá PUNTUAL !!!



3 - Acreditaciones:

 

Considerando que los protocolos Covid-19 vigentes en la provincia son dinámicos y se ajustan a la cambiante situación sanitaria, las acreditaciones y charla técnica se programarán mas cerca de la fecha del evento. Sin perjuicio de ello, TODOS los inscriptos serán puestos en conocimiento del horario y día de las mismas. Mas allá de esto, con seguridad deberán estar el Viernes 09 de Abril en la provincia.

 

 



4 - Cronograma tentativo::

 

Viernes 9/4/2021: Acreditaciones y charla técnica en horario y lugar a confirmar.

 

Sábado 10/4/2021: Entrega de mapas y pasaportes. Largada del evento (09:00hs. PUNTUAL!!!)

 

Sábado 10/4/2021: Finalización del Evento (14:00hs.) mas el tiempo de eventual penalización.

 

Una vez finalizada la competencia se hará la Premiación, entrega de premios y almuerzo final.

 

Orientatlon San Juan 2021

 

5 - Modalidad de la carrera:

 

La modalidad de la competencia será "SCORE" o "ROGAINE". Este sistema no requiere que se reúnan la totalidad de los controles. Es parte de la "estrategia" buscar aquellos controles que se puedan lograr en las 5 horas y sumen la mayor cantidad de puntos en función de la capacidad técnica y física de cada competidor o equipo.

 

En esta edición habrá un total de 30 controles, balizas o puntos testigos colocados en distintos lugares de la montaña. Algunos son de fácil acceso y pueden ser alcanzados por personas sin condiciones físicas y técnicas especiales, pero otros están en lugares realmente complejos de llegar, para los que se requiere de un muy buen entrenamiento físico y técnico en cuanto a la navegación terrestre. Como organizadores consideramos que alcanzar los controles más valiosos de este evento es exclusivo para competidores de muy buen nivel; y también consideramos que el evento es en sí, una excelente práctica de orientación en montaña apta para deportistas de niveles principiantes y avanzados.

 

En el terreno los controles serán materializados por una baliza con cintas color naranja y dispondrán de una pinza codificada que servirá para marcar el pasaporte único de carrera.

 

En el mapa los controles serán indicadas por medio de un circulo. La ubicación precisa del control es el CENTRO DEL CIRCULO.

 

El valor de cada control estará especificado en el pasaporte que cada competidor llevará en carrera, dependiendo el mismo de la complejidad en cuanto a la navegación, exigencia física para el acceso y/o distancia con respecto a sitios de largada y llegada.



6 - Categorías:

 

Las categorías serán de acuerdo a lo programado y previsto por Orientatlón Argentina, en función de las inscripciones efectuadas.
En general, y en función de los años anteriores, se mantendrían:

Individuales:

1- Individual Caballeros Menores (hasta 39 años).
2- Individual Caballeros Mayores (40 años a 49 años).
3-Individual Caballeros Master +50 (50 años o mayores).
4- Individual Damas (esta categoría se dividirá en edades si se inscriben más de 6 individuales damas).

Equipos (de 2 personas):

5- Equipos Caballeros Menores: suma de edades menor a 80 años.
6- Equipos Caballeros Mayores: suma de edades igual o mayor a 80 años.
7- Equipos Mixtos: un integrante de cada sexo, independientemente de su edad.
8- Equipos Damas (esta categoría se dividirá en edades si se inscriben más de 6 equipos damas)
9- Equipos Padres e Hijos 1: se considera así a aquellos equipos integrados por un mayor y un menor de hasta 12 años de edad.
10- Equipos Padres e Hijos 2: se considera así a aquellos equipos integrados por un mayor y un menor de 13 a 15 años de edad.

Principiantes promocional:

Esta será una categoría única (sin división por edades) donde podrá participar cualquier competidor o equipo que realicen la competencia en 3 hs.. Estará abierta al publico en general, servirá para aprender o pasar un buen momento en la montaña. Habrá una premiación final para los 5 mejores de esta categoría promocional.


NOTA1: Si en una categoría hubiese menos de 5 equipos, la organización se reserva el derecho de fusionarla con la categoría más semejante.


NOTA2: Para las categorías se toma el año de nacimiento o lo que es lo mismo, la edad al 31 de diciembre del año 2021.


NOTA3: La responsabilidad de la correcta categorización es de los mismos participantes a la hora de inscribirse en el formulario oficial. Los organizadores no controlan las edades de cada uno de los participantes.

 

 

7 - Elementos Obligatorios:

 

Los elementos obligatorios deben ser llevados por cada integrante o por el equipo -según corresponda- todo el tiempo durante la carrera y debe estar preparado para presentarlo a la organización en cualquier lugar de la montaña, largada, llegada o punto testigo. Se realizarán controles al azar por la organización.

 

Por cada integrante (y penalización por no tenerlo):

- 1 remera oficial 2021 o años anteriores (en caso de no tenerla de las etapas/años anteriores, deberá encargarse a la organización con tiempo y abonarse un costo extra de $ 1.000). La misma servirá para todos los orientatlones del 2021 y deberá estar colocada encima de todas las prendas que el competidor lleve colocadas en ese momento. (penalización=100p.).

- 1 Casco (penalización=500p.). Puede ser casco de mountainbike, escalada, etc.

- 1 Campera Cortaviento. Debe ser impermeable y con capucha (penalización=500p.).

- 1 silbato (penalización=100p.).

- 1 envase con un mínimo de 1 litro de líquido (penalización=100p.).

 

Elementos obligatorios por cada equipo o participante en categoría individual
(Y penalización por no tenerlo):

- 1 botiquín de primeros auxilios (penalización=200p.) que deberá contener como mínimo 2 pares de Guantes de látex, desinfectante, 2 gasas, 1 venda tipo semirrigida de 1,5m de largo x aprox.7cm de ancho, 3 apósitos, 1 pinza de depilar, 1 cinta adhesiva en buenas condiciones, 1 tijerita o bisturí. Comprimidos: 2 antidiarreicos, 3 analgésicos (aspirina, ibuprofeno o paracetamol), 2 antihistamínicos, 2 anti nauseosos.

 

NOTA: Elementos del botiquín sugeridos (no obligatorios): apósito autoadhesivo tipo "moleskin", sales de rehidratación o pastillas tipo PUSH Hydration, tijera pequeña o bisturí, kit de anafilaxis, medicación personal para todos los que lo requieran.

 

- 1 brújula (penalización=100p.).
- 1 teléfono celular (penalización=500p.) (se puede llevar VHF, previo consultar frecuencias a la organización).
- 1 mapa (provisto por la organización) (penalización=100p.).
- 1 pasaporte (provisto por la organización) (penalización=100p.).
- 2 bolsas tipo ziploc para contener y proteger mapa y pasaporte (penalización=No).
- 1 bolsa de residuos mediana (penalización=50p.).
- 1 mochila para contener todos los elementos (penalización=100p.).

 

NOTA1: los individuales deberán llevar en su mochila TODOS los elementos correspondientes al equipo.
NOTA2: Es importante que tengan una bolsa portamapas y también otra para proteger el pasaporte.


Elementos recomendados:

- Lentes de seguridad.
- Protector solar.
- Alcohol en gel (pre y post carrera).

 

Elementos y acciones prohibidas:

- Navegadores satelitales (GPS)
- Cualquier medio de transporte que no sea Trekking.
- Transitar junto a personas que no participan del evento.

Penalizaciones y descalificación:

- Actitudes desleales, antideportivas o antiecológicas.
- Incumplimiento de los protocolos Covid-19 implementados por la provincia.
- No asistir a otros participantes en riesgo de su integridad física.
- El no disponer de alguno de los elementos obligatorios.
- Imprimir el código del testigo en un lugar del pasaporte que no corresponda.
- Llegar a la meta luego del horario de finalización:
- Se restarán 5 puntos por minuto en la primer media hora, y se restarán 10 puntos por minuto en la segunda media hora.
- Quedarán descalificados aquellos que lleguen posterior a las 15:00 hs.
- La alteración de alguno de los controles.
- Cualquier actitud que la organización considere grave.

 

8 - Costos de Inscripción:

 

---- Categorías Generales ----

*Precio del 01 de marzo al 15 de marzo:
- Individuales: $3.500.-

- Equipos (2 integrantes máximo): $6.600.-

 

*Precio del 15 de marzo al 29 de marzo:
- Individuales: $4.200.-

- Equipos (2 integrantes máximo): $ 7.800.-

 

*Precio del 29 de marzo al 09 de abril (último día de inscripción):
- Individuales: $5.000.-
- Equipos (2 integrantes máximo): $9.600.-

 

---- Promocionales ----

*Precio desde la apertura de las inscripciones hasta el día 9 de abril:
- Individuales $ 1.800.-

- Equipos $ 3.600.-


Nota: Consultar por descuentos a grupos de entrenamiento (más de 6 inscriptos del mismo grupo).

Descuentos a Socios de Club Andino Mercedario y Agme.

El único método de inscripción es mediante el formulario que figura en esta web y redes sociales.

Se exigirá el pago mínimo de un anticipo de $2000 cuando se llena el formulario.
Los saldos restantes se pagan por transferencia hasta 5 días antes de la carrera o en efectivo en las acreditaciones.

Todos los datos para el pago de la seña están en el formulario.

El costo incluye: Derecho de participación en el evento, Mapa de Carrera, Pasaporte de Carrera,   Seguro de Accidentes Personales, Servicio de Emergencia, Servicio de emergencia y ambulancia para traslados, Premiación y sorteos, Almuerzo y bebida al finalizar la competencia.

El costo no incluye el valor de la REMERA OFICIAL (que se podrá utilizar la de años anteriores). El valor de la misma es de $1.000.


 

9 - Datos de Inscripción:

 

El único mecanismo de inscripción es el siguiente formulario: https://forms.gle/VJXSvvJS9e3DpcdK6

 


Orientatlón | Campeonato de Orientación y Aventura 2014separadorTranssierrasseparadorAzimutrek separadorRumbo 135separadorXK RaceseparadorSippiu

orientatlon.transsierras.com.ar Sitio Oficial del Campeonato Nacional de Orientación y Aventura
Sitio dependiente de www.transsierras.com.ar

Contacto: orientatlon@transsierras.com.ar